Synology vs TrueNAS: ¿Cuál es mejor para tu servidor doméstico o empresarial?

En el mundo del almacenamiento en red (NAS), dos nombres destacan: Synology y TrueNAS. Ambos son opciones populares, pero tienen filosofías completamente distintas. En esta entrada voy a comparar TODO lo que necesitas saber para elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. Desde el hardware hasta la experiencia de usuario, pasando por la seguridad, virtualización y más.

Filosofía y base tecnológica

CaracterísticaSynologyTrueNAS
Tipo de soluciónCerrada (aunque basada en Linux)Abierta (BSD o Linux, según la versión)
Sistema operativoDSM (DiskStation Manager)TrueNAS CORE (FreeBSD) / SCALE (Debian Linux)
Modelo de negocioComercial (hardware + software propietario)Open Source (TrueNAS CORE/SCALE)

Pros Synology: Todo integrado, pensado para “conectar y usar”.
Contras Synology: Limitado si quieres personalizar o tunear.

Pros TrueNAS: Libertad total para modificar y usar hardware propio.
Contras TrueNAS: Curva de aprendizaje mucho más alta.

Hardware

CaracterísticaSynologyTrueNAS
Hardware oficialSí, con garantía y soporteNo obligatorio; puedes montar el tuyo
Soporte ECC RAMSolo en gamas empresarialesSí, si lo soporta la placa base y CPU
AmpliacionesLimitadas y carasInfinitas, si el hardware lo permite

Nota: TrueNAS te permite convertir un viejo servidor/pc en un potente NAS; Synology te obliga a su ecosistema.

Sistema de archivos y gestión del almacenamiento

CaracterísticaSynologyTrueNAS
Sistema de archivosext4 o BtrfsZFS (nativo)
SnapshotsSí (mejor con Btrfs)Sí, muy potente y nativo en ZFS
Integridad de datosMedia (con Btrfs)Muy alta (ZFS con verificación de checksum)
RAID soportadoSHR (propietario), RAID clásicoZFS RAID-Z, Mirror, Stripe, etc.

TrueNAS gana aquí con ZFS, que es simplemente el sistema de archivos más avanzado para almacenamiento masivo.

Sistema de paquetes y apps

CaracterísticaSynologyTrueNAS
App Store oficialSí, muy amigableNo (hay plugins y contenedores)
DockerSolo en modelos con CPU x86 y RAM suficienteNativo (especialmente en TrueNAS SCALE)
VirtualizaciónVirtual Machine Manager (limitado)TrueNAS SCALE lo hace con KVM + Web UI completa

Synology: Instalación de apps en 2 clics, perfecta para usuarios menos técnicos.
TrueNAS SCALE: Potente para VMs, Docker y Kubernetes si lo necesitas.

Seguridad y actualizaciones

CaracterísticaSynologyTrueNAS
ActualizacionesFrecuentes, automáticasManuales (pueden romper algo si no sabes)
CifradoSí, aunque limitado por modeloNativo con ZFS
Usuario rootLimitado para el usuario finalAcceso total

Synology se enfoca en estabilidad sin riesgos.
TrueNAS es para quien sepa lo que está haciendo, o esté dispuesto a aprende.

Acceso remoto y nube personal

CaracterísticaSynologyTrueNAS
Nube privadaSynology Drive, excelente sincronizaciónNextcloud o similares, pero requieren configuración
Acceso móvilApps oficiales (Drive, Photos, etc.)Depende de lo que instales
Configuración remotaQuickConnect (muy fácil)VPN o port forwarding manual

Synology gana por mucho aquí, ideal para quien quiere reemplazar Google Drive o iCloud sin complicaciones.

Casos de uso recomendados

Uso recomendadoSynologyTrueNAS
NAS para casa⚠️ solo si sabes configurar
Empresa pequeña
Entorno profesional IT⚠️
Laboratorio de pruebas⚠️
Compartir archivos básico⚠️
Backups con control total⚠️

¿Quieres algo que funcione desde el minuto 1, con apps pulidas y sin complicarte la vida? Ve por Synology.
¿Quieres control absoluto, almacenamiento robusto, snapshots reales y posibilidad de virtualizar todo? Entonces TrueNAS (especialmente SCALE) es para ti.

Si estás aprendiendo administración de sistemas, TrueNAS te enseñará más. Si necesitas algo funcional y bonito para toda la familia, Synology lo hace mejor.