16 abril, 2025

Monitorea tus servicios con Uptime Kuma: instalación y configuración paso a paso

¿Te gustaría recibir alertas si tu página web, servidor o servicio deja de funcionar?
Uptime Kuma es una herramienta gratuita y de código abierto que te permite monitorear el estado de tus servicios en tiempo real. Es como tener tu propio “Pingdom” casero, bonito y potente.

¿Qué es Uptime Kuma?

Uptime Kuma es una interfaz web muy intuitiva que te permite:

  • Monitorear URLs, puertos, certificados SSL, pings, etc.
  • Ver estadísticas de disponibilidad y tiempos de respuesta.
  • Recibir alertas cuando algo deja de funcionar.
  • Usarlo desde tu PC o servidor.

Está hecho con Node.js, tiene una interfaz moderna y se puede desplegar en minutos.

Instalación rápida con Docker (recomendada)

mkdir uptime-kuma
cd uptime-kuma

Paso 2: Crear el contenedor

nano docker-compose.yml

Ponemos lo siguiente:

version: '3.3'

services:
  uptime-kuma:
    image: louislam/uptime-kuma:1
    container_name: uptime-kuma
    volumes:
      - ./uptime-kuma-data:/app/data
      - /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock
    ports:
      - 3001:3001
    restart: always

Guardamos y salimos: ctrl + s, ctrl + x

Ahora para iniciar el contenedor ponemos:

sudo docker compose up -d

Accede al panel de control

Abre tu navegador y entra en: http://localhost:3001
(Usa la IP del servidor si no lo estás ejecutando en tu propia máquina)
Configuración inicial

1. Crear usuario y contraseña

Simplemente elige un nombre de usuario y contraseña para proteger tu panel.

2. Agregar tu primer monitor

Haz clic en “➕ Añadir monitor” y configura:

  • Tipo de monitor: HTTP(s), ping, puerto TCP, DNS, etc.
  • URL o IP: El servicio que quieres monitorear.
  • Frecuencia: Cada cuánto tiempo comprobar el estado (ej: cada 30 segundos).
  • Notificaciones: Puedes añadirlas luego si quieres.

Ejemplo:

Intervalo: 30 segundos

Tipo: HTTP(s)

Nombre: Google

URL: https://google.com

Configurar notificaciones

Uptime Kuma soporta muchos métodos: Telegram, Discord, Email, WhatsApp (via webhooks), Gotify, LINE, Pushover, etc.

Ejemplo: Notificación por Telegram

  1. Crea un bot en Telegram (con @BotFather).
  2. Obtén el Token.
  3. Agrega el bot a tu canal o grupo y obtén el chat_id.
  4. En Uptime Kuma → Ajustes → Notificaciones → Añadir → Telegram.
  5. Llena el token y chat ID.
  6. Haz una prueba con el botón “Enviar mensaje de prueba”.

¡Y listo!